# Mundo
Presidente de la comunidad boliviana en Las Heras lamentó el "golpe de estado en Bolivia"
Willian Salazar, representante de la población boliviana de Las Heras, habló sobre los sucesos ocurridos en los últimos días en Bolivia, y desaprobó la llegada de Jeanine Áñez a la presidencia.
Tras los saqueos e incidentes decretaron Estado de Emergencia en Punta Arenas
El gobierno de la República de Chile decretó Estado de Emergencia para la ciudad de Punta Arenas. Es tras jornadas de violencia y saqueos que tienen en vilo a todo el país.
Impactante: una ballena se ¨tragó¨ un león marino
El fotógrafo Chase Dekker cree que la suya es la primera fotografía que se hace en la historia de una ballena jorobada 'tragándose' un león marino.
El Chaltén fue elegido como uno de 10 destinos más hospitalarios del mundo
La capital argentina del trekking fue seleccionada en base a los comentarios de la comunidad viajera de la página Booking.com, Orgullo para todos los santacruceños.
El juicio por la expropiación de YPF quedó en manos de Donald Trump
La Corte Suprema de los Estados Unidos decidió hoy solicitar opinión al gobierno de ese país en el marco de la demanda abierta contra la expropiación de YPF que puede ser multimillonaria.
El hombre acribillado a balazos en Pico Truncado fue ¨víctima de una disputa gremial¨
Según manifestó el secretario general del SITRAIC en Santa Cruz, Alejandro Lugo, la víctima ya había sufrido un atentado en 2012. Responsabilizó a la dirigencia de la UOCRA de Zona Norte.
Tres sitios de Santa Cruz, finalistas de las 7 maravillas naturales argentinas
El Glaciar Perito Moreno, el Cerro Chaltén o Fitz Roy y el Bosque Petrificado figuran entre los 28 finalistas de 'Las 7 maravillas naturales argentinas'. Ya podés votar.
El Gobierno suspende la paritaria docente hasta que ADOSAC finalice el paro
El paro finaliza hoy y es en rechazo a la oferta de aumento del 2 por ciento que hizo el gobierno provincial. El Consejo de Educación busca una oferta que hoy está muy por abajo del reclamo.
Las sanciones de Trump a Irán impulsan el alza del barril de crudo
El precio del crudo está cotizando a su nivel más alto desde fines de 2014 y se encamina a anotar su cuarto incremento trimestral consecutivo, la racha más larga en 10 años.
El petróleo tuvo su peor semana en dos meses por temores comerciales entre China y EE.UU.
El crudo cayó este viernes por las tensiones comerciales y el alza en la producción en Estados Unidos. WTI acumula una caída de 4,64% y el Brent de 4,65%.
Sinopec aceptó la conciliación y hay interesados en comprar los activos de la empresa
Sinopec acordó buscar “soluciones” para superar la crisis y evitar despidos. En tanto, hay cuatro empresas interesadas en los activos de la petrolera china.
Se quemó un pueblo entero en Chile: mil viviendas incendiadas
Las llaman siguen avanzando en el territorio chileno, en Santa Olga, un pueblo de la comuna de Constitución, Región de Maule. Las pérdidas fueron totales y aseguran que "desapareció el pueblo".
Por amor al río Santa Cruz, cinco mujeres cabalgaron más de 300 kilómetros
El pasado jueves, tras cabalgar más de 300 km desde el nacimiento del río Santa Cruz en la estancia Bon Accord, esta patrulla de mujeres corajudas arribó a Cañadón Misionero,donde el río Santa Cruz se
Ex presidente de El Salvador, acusado de corrupción, permanece en una cárcel común
La justicia del país centroamericano envió a una cárcel común al ex presidente Antonio Saca, procesado por corrupción. Está acusado de haber desviado 247 millones de dólares.
Después de tres años, YPF entregará a la Justicia el contrato firmado con Chevron
Así lo confirmaron extra oficialmente fuentes del Gobierno. Luego de varias apelaciones, la petrolera se ajustará a la reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Polémica: Google Maps borró a Palestina del mapa
La ola de indignación global por la omisión del buscador en favor de Israel generó que miles de personas hayan firmado una petición para que vuelva a señalar y etiquetar al Estado palestino en su mapa
Bombas sobre Aleppo
Diez civiles muertos, entre ellos siete chicos, por nuevos bombardeos en Aleppo, ciudad disputada entre las tropas de Bashar al Assad y los rebeldes
El mar de los muertos
Más de 4.000 inmigrantes y refugiados fallecieron en el Mediterráneo este año. La cifra es un 35% más que en el mismo periodo de 2015 y convirtió al mar en la ruta migratoria más peligrosa del mundo
Estados Unidos bombardea Libia a pedido del gobierno libio
El Pentágono confirmó que comenzó a atacar posiciones de ISIS en la ciudad de Sirte.